LugarComún

Producciones
Estrenada en la Sala 1 de SIDARTE, el 24 de septiembre del 2015.
1936. Don Juan Yarur Lolas llega a Chile invitado por Gustavo Ross Santa María —Ministro de hacienda de Arturo Alessandri— para invertir en el país y alzar una de las fábricas textiles más grande de América Latina, con el fin de reactivar la economía nacional y pavimentar la futura candidatura presidencial de Ross en un escenario político marcado por la inestabilidad y la lucha desesperada por la derecha de mantener una oligarquía que poco futuro parece tener ante las demandas sociales que exige el pueblo.
Yarur, en una fiesta social de la época, presenta a una de sus sobrinas en matrimonio —Yamile Yarur— con el objetivo de asegurar su ingreso a la Elite social y así desarrollar sus otros negocios en mente —Banco BCI, uno de los primeros privados del país —. Inesperadamente y bajo la mirada de la oligarquía chilena en pleno desarrollo de la fiesta, Yamile y su familia es discriminada y ridiculizada por los jóvenes aristócratas, quienes destrozan el lugar en señal de repudio ante esta familia turca, de aspecto poco europeo con ideas extrañas y ajenas a los aires de grandeza y perfumes de Paris.
Yamile y su tío, tras la vergonzosa recepción de la clase dominante del país, planean una revancha: llevarían a todos sus trabajadores a vacacionar al balneario más exclusivo de la época; Cartagena, desatando la ira y el miedo de esta clase que no sólo perdería su balneario ante la invasión de los pobres, sino también, un lugar privilegiado en la política en donde serían derrotados.
